
No logro entender, en mi opinión, cómo en plena era tecnológica, con la mayor expansión de avances, adelantos, en conocimientos de la civilización se continua dejando a la deriva, en situación de abandono o exclusión del sistema a una gran mayoría de "creadores / artistas" de forma bastante generalizada. Aún sabiendo de la gran importancia que estas personas o colectivos representan, ejerciendo y contribuyendo al bien social, e incluso cómo válvula de escape y de entretenimiento para la misma. En cambio, paradójicamente, la creación artística_ y con ella los distintos creadores / artistas_ continúan y permanecen aislados del sistema, sin una cobertura social general y reconocimiento protegido cómo cualquier otra actividad o profesión convencional cuando vienen mal dadas o por posible desempleo. ¿Por qué ocurre esto....y no se hace nada al respecto ?, Ese es mi interrogante....¿? Sin embargo, el qué seas creador o artista y te dediques a ello plenamente _ da igual en género o disciplina artística _ no te exime de las obligaciones tributarias y recibos vitales correspondientes cómo cualquier otro contribuyente más. Para una cosa si.... y para lo otro no.......
Me parece algo altamente injusto y muy desigual. No lo entiendo_ ni cómo ciudadano y tampoco cómo creador / compositor en activo_. El dedicarte a éstos sectores culturales y artísticos _ a tiempo completo_ parece que conlleva una especie de penalización o de "castigo social-económico" , además de estar sometido a una permanente y constante incertidumbre vital y profesional, o a una situación laboral volátil e intermitente, sin poder solicitar ni percibir ninguna prestación o subsidio cómo cualquier otro hijo de vecino. Esto hay que cambiarlo......y mejorarlo.
Por otra parte, suele existir una equivocada y falsa percepción mas o menos generalizada sobre "éstos tipos de oficios creativos / profesiones artísticas "_ cine, música, teatro, pintura, escritores, danza, escultor, ilusionista, etc. etc, que se gana mucho dinero... y se vive alegremente...de glamour y de lujos. Nada que ver...ni funciona así cómo lo pintan los medios. Son muy pocos, en relación, los afortunados, los que ascienden o alcanzan similares magnitudes.
Por lo general, se suele desconocer o no se es consciente de la larga inversión de tiempo, de dura entrega, dedicación y de sacrificios que se deben hacer para poder afrontar su vida y cometido, y si le es favorable poder vivir dignamente de su trabajo y de sus obras ...encima, en éstos sectores, muchas veces estas manejado, maniatado, mal pagado... o a veces ni eso.... por amor al arte. _ ¿Quién inventaría ésta frase hecha _
Se omite muy alegremente o se olvida con facilidad lo muchos avatares y sacrificios diversos que han de hacerse.... o el sentirse muchas veces "aislado socialmente" viviendo y manteniendo en el tiempo una constante sensación de estar siempre en la cuerda floja.... y sin red....
Creo qué es algo inadmisible... y debería ser revisado y corregido por toda la sociedad en general.
¿Qué haríamos sin los creadores, sin los artistas.... sin los compositores... tendríamos un mundo vacío y automatizado... sin ilusión.... sin imaginación.... sin fantasía. Respeta, apoya y contribuye a mejorar sus condiciones y el bien común de todos ell@s.
La CULTURA, el ARTE y los CREADORES / ARTISTAS son imprescindibles y necesarios para una sociedad sana y saludable.
Antonio J. Martín. Composer. Sound designer.
Imperfectly Perfect. Soundscapes.
IN expansion. Electro grooving.
Write a comment