
Desde mi perspectiva, considero que la Música es un arte libre, humano al fin y al cabo y cómo tal ha de crearse con libertad por los autores o compositores..., por consiguiente, cada músico, cada compositor e intérprete es libre supuestamente para realizar, dirigir y encauzar su intención y composición musical de sus obras. Desde luego, cada cual podrá decidir e inclinarse en cómo hacer su obra o sus canciones desde su intención... y sobre todo, hacía donde dirigirla… o con que finalidad se hace..... Se propone una sustancial pregunta sobre este asunto. ¿Cuál es la intención verdadera qué se tiene a la hora de hacer / componer música o canciones?, el negocio... hacer lo que demanda el mercado... el cálculo económico.... el ser mediático... llamar la atención, etc. O por el contrario, crear lo que realmente uno siente, lo qué a uno le motive o se deseé sin una pretensión fijada, ser honesto creativamente..., seguir fiel a un estilo, etc...... Cómo expresó el genial pintor Goya: " Un creador, si así se califica, no debe ser un simple imitador servil ". Por mi parte, en mi caso, elegí el camino creativo más genuino y quizás lo difícil..., el componer lo que siento, lo que me realmente me alienta, me gusta...y me satisface... sin manejar cálculo alguno. Creo que la intención _ de un autor sobre su obra_ tiene y es de suma importancia para el cauce en la dirección creativa y artística del mismo. Es esa cuestión o decisión íntima del artista sobre qué queremos hacer, o, del cómo hacerlo, sobre el qué o para qué, a quién o a quienes o donde queremos llegar con nuestra obra. A mi juicio algo fundamental.... qué cada cuál deberá enfrentarse al respecto en su trabajo.
Ultimamente estamos rodeados por toda clase de trampas, en lo dialéctico, en propaganda, por titulares amañados y de superventas en muchos tipos de medios.... Sobre todo, en el negocio musical imperante_ a la sombra de las grandes distribuidores y plataformas digitales_ que lo están acaparando todo y giran mayoritariamente en torno a sus productos y en la figura de “el cantante o la cantante de turno” convertido en sensación mediática y en puro negocio.
Ejercer y apostar por tú “arte personal” _ ya sea en la disciplina artística que sea_ nunca fue nada fácil para nadie… en ninguna época. Creo que muy pocos compositores e intérpretes verdaderos, auténticos, se acercan a ello… o, ni se atreven a llevarlo acabo.... luchar por ello y se ven abocados a doblegarse.
La presión, impresión e intención está servida.... Ahora... qué cada cual elija, escoja su opción y se posicione ante su carrera musical... y no trate de "esconderse, aparentar o enmascararse".... Inequívocamente todo quedará registrado por tú propia exigencia, aportación, en tú acción creativa e intención más personal a la hora de encauzar tu proyectos y tus obras..... Por eso digo: La música y los artistas cuando son verdaderos… no mienten.
Antonio J. Martín. Composer. Sound designer.
Write a comment